Para este viernes 22 de enero a partir de las 9 de la mañana está convocada la audiencia pública dentro del proceso de revocatoria que se le adelanta al alcalde de Aguachica Robinson Manosalva, dando cumplimiento al AUTO del 14 de enero de 2021 de conformidad con lo expuesto por la Corte Constitucional en la Sentencia de Unificación SU-077 del 8 de agosto de 2018 y la Resolución No 4073 del 16 de diciembre de 2020 proferida por el Consejo Nacional Electoral, la cual será presidida por la Honorable Magistrada Doris Ruth Méndez Cubillos.

    Cabe resaltar que la secretaría de la correspondiente audiencia, estará a cargo del Registrador Municipal de Aguachica. En el artículo Segundo del AUTO, establece que la audiencia será virtual para el alcalde Robinson Manosalva o a quien éste delegue, para los comités promotores que radicaron las diferentes iniciativas de revocatoria de mandato, así como para el delegado del Ministerio Público si lo hubiese y los ciudadanos interesados.

     Para efectos de garantizar la participación de los residentes del municipio de Aguachica, se habilitará la plataforma de Facebook Live del Consejo Nacional Electoral para la transmisión de la audiencia pública a través del siguiente link: https://www.facebook.com/consejonacionalelectoral/.

    Los ciudadanos interesados en intervenir, pueden hacerlo a través de los canales virtuales que determinen para este fin, los cuales debieron inscribirse en los tres días siguientes de la publicación del AUTO el cual fue publicado en la cartelera de la Registraduría y en la alcaldía municipal.

     Por razones de organización y para garantizar una correcta participación, se permitirá la intervención de máximo cinco ciudadanos en favor de la iniciativa de la revocatoria de mandato y cinco ciudadanos en contra de la misma, los cuales deben estar previamente identificados ante el Registrador.

     En Aguachica, los movimientos pro revocatoria son «Por una Aguachica con derechos» y «Por una Aguachica participativa, democrática y sin nepotismo».

      El alcalde Robinson Manosalva deberá demostrar que no es verídico y con pruebas lo que argumentan los comités pro revocatoria, todo esto será evaluado por el Consejo Nacional Electoral, y posteriormente el organismo notificará o no a la Registraduría para que entregue los formatos de recolección de rúbricas, que son el 30 por ciento de firmas de los votos que obtuvo el mandatario, es decir, 4.621 firmas que deben cumplir con los requisitos para validarse y continuar con el proceso de revocatoria.

Artículo anteriorGobierno extiende hasta el 28 de febrero medidas especiales para contener covid-19
Artículo siguienteCuerpo de Bomberos de Aguachica atienden incendios forestales en la zona urbana y rural

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí