El pasado domingo 17 de enero tomó posesión litúrgica Monseñor Juan Carlos Ramírez Rojas como nuevo párroco de la Iglesia San Roque del municipio de Aguachica.
El religioso aguachiquense está al servicio de la iglesia católica hace 27 años, desde su ordenación como sacerdote y en la actualidad tiene la responsabilidad de la dirección administrativa de la conferencia episcopal en Bogotá.
En entrevista con el equipo periodístico del Semanario El Nuevo Sur, Ramírez Rojas expresó la alegría que le produce el hecho de estar nuevamente en su municipio, la tierra donde nació, creció y disfrutó de momentos felices. “Mi alegría es muy grande, porque Aguachica es mi pueblo, es mi casa, el lugar que Dios quiso para que yo creciera y me formara, para que yo aprendiera a trabajar, respetar y cuidar a la gente”, puntualizó.
Así mismo, manifestó que este sentimiento es aún más grande por la importancia que tiene el templo de San Roque en la vida de los Aguachiquenses, “el templo de San Roque es el lugar donde recibí mi primera comunión, dónde fui catequista, donde me confirmé y donde he celebrado con mucha alegría el misterio santo de la eucaristía”.
Monseñor explicó que tiene un reto muy grande en su tierra natal, como lo es el anuncio del evangelio, llegar al corazón de la gente con el amor de cristo, con los que sufren, dar una mirada desde la doctrina social de la iglesia con las necesidades que vive el pueblo, tarea que desarrollará junto a los demás sacerdotes de la parroquia, religiosas, laicos y colaboradores.
Frente a la situación del Covid-19, el nuevo párroco de la iglesia San Roque aseguró que como sociedad se debe identificar que existe un valor superior como lo es la vida, y para preservarla es importante implementar todo lo necesario para la cultura del autocuidado como el uso del tapabocas, el lavado de manos y el distanciamiento social, incluso al interior de los hogares.
De igual manera expresó que “no hay que llenarse de miedo, porque el miedo nos paraliza, nos roba la esperanza y no nos deja crecer como personas ni como sociedad”.
Restauración del templo San Roque
“El templo de San Roque es un ícono de la identidad del municipio, cuando Aguachica fue fundada, San Roque ya la esperaba…No se entiende Aguachica sin San Roque y no se entiende la devoción a San Roque sin Aguachica”: así se expresó en medio de su alegría Monseñor Ramírez por la obra realizada en la parroquia, la cual permitió su remodelación.
Este proyecto restaurador es producto de la iniciativa del padre Miguel Eduardo Durán Sánchez junto a sus vicarios parroquiales, los agentes de la pastoral y la ciudadanía que dio su ofrenda, lo cual permitió devolverle la unción a un lugar santificado, con la consagración del altar para el culto a Dios.
Monseñor Ramírez Rojas explicó que la belleza estética del templo, refleja tres elementos importantes: verdad, bondad y belleza; los cuales son los atributos universales de la divinidad.
Así mismo, manifestó que en la presente semana se han retomado paulatinamente las actividades eucarísticas y religiosas que se tenían anteriormente, bajo el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad.
El templo San Roque está nuevamente abierto todos los días, desde las 6 de la mañana a 8 de la noche, la santa misa a las 6 de la mañana y las 7 de la noche, las eucaristías fúnebres y la celebración eucarística de las 5 de la tarde los días lunes en la capilla del cementerio.
Finalmente, Monseñor se comprometió a estar al servicio de los aguachiquenses, con la misión de acercarlos al ministerio de Dios.