Actualmente nuestra ciudad de Aguachica se encuentra estancada y en un atraso socioeconómico que lamentablemente se ve reflejado en su débil proyección, dinamismo y liderazgo y en la falta de oportunidades para su población, como también la poca gestión e inversión en obras de impacto que contribuyan al fortalecimiento, la reactivación económica y capacidades para brindarle un mejor futuro a la ciudadanía; no encontramos una hoja de ruta y un plan de acción para implementar una Guía para la política urbana del municipio de Aguachica-Cesar.
Es la hora de pensar, planificar y desarrollar de una manera colectiva (institucionalidad-gremios-academia-comunidades) unos principios y objetivos que acompañen y estén basados en un diagnóstico de los principales desafíos que debe afrontar nuestra ciudad de Aguachica y con la participación efusiva, responsable y en consenso logremos a través de un amplio proceso participativo multisectorial construir La Visión Aguachica 2040, que será la herramienta clave para impulsar en la implementación de los principios de la Nueva Agenda Urbana (NAU), y sentar las bases de un futuro compartido por todos; creando un marco común para las acciones de la administración actual y futuras, de los empresarios, la academia y de la sociedad civil; para fortalecer la implementación de políticas urbanas con planes, programas y proyectos que ayuden a construir una verdadera ciudad región.
Dentro de los principales objetivos del documento Visión Aguachica 2040 encontraríamos: -Alinear los instrumentos de desarrollo urbano del municipio con los principios de la Nueva Agenda Urbana. -Fortalecer capacidades del municipio en operacionalización de proyectos. -Generar mecanismos de corresponsabilidad para el desarrollo urbano.
Con el fin de apoyar la transformación de Aguachica desde la realidad actual hacia ideal propuesto en la Visión, se han identificado diez objetivos estratégicos. Los objetivos, que están alineados con los principios de desarrollo urbano sostenible que promueve la NAU, se despliegan en ejemplos de acciones concretas que pueden servir de referencia a la elaboración de instrumentos para el desarrollo urbano municipal, incluyendo las herramientas de gestión y control; a la elaboración de planes sectoriales, así como la priorización presupuestaria; a la coordinación entre áreas funcionales del gobierno municipal y otros niveles de gobierno; y para generar un marco claro de dirección que contribuirá a que la actividad del sector privado sume plenamente hacia la materialización de los objetivos comunes.
Los objetivos estratégicos planteados por la Visión Aguachica 2040 son: 1. Limitar la expansión urbana y aumentar la densidad. 2. Favorecer la mezcla de usos y la actividad económica. 3. Equipamientos y servicios adecuados para todos. 4. Movilidad sostenible. 5. Recuperar el espacio público. 6. Viviendas habitables y asequibles para todos. 7. Gestión integral y eficiente del ciclo del agua. 8. Mejorar el medio ambiente. 9. Reducir la inseguridad. 10. Mejorar las herramientas de implementación.
No se puede seguir con improvisaciones, donde cada administración municipal de turno, haga lo que mejor le parezca, a su capricho y antojo, sea inmediatista a cada eventualidad que se le presente, por lo tanto; llego el momento de tener una ciudad que sea sostenible en el tiempo y que ofrezca una mejor calidad de vida a sus habitantes, con oportunidades equitativas, que fomente la vida sana y segura, que esté en armonía con sus entornos naturales y que ponga en valor a su patrimonio e historia. Esta Visión Aguachica 2040 debe ir a de la mano con la inversión en infraestructura pública, que le competen al Estado. No podemos seguir creciendo con un Pbot (Plan básico de ordenamiento territorial) desactualizado, desordenado y obsoleto y si no se mejora la optimización del acueducto, las redes de agua lluvias, los espacios públicos, las vías, parques, plazas, áreas verdes, transporte público, ciclovías conectadas, entre otros y se incorporen al tejido urbano.
Solo con una buena planificación podemos recuperar nuestra ciudad de Aguachica, Hay Esperanzas.