
A través de la Resolución 0337 del 12 de marzo de 2021, el Gobierno Nacional suspendió las elecciones de directivos y dignatarios de las Juntas de Acción Comunal (JAC) en todo el país.
El motivo es la emergencia sanitaria que atraviesa el país y que el Ministerio de Salud extendió hasta el próximo 1 de junio de 2021.
La normativa indica que la suspensión del proceso eleccionario se mantendrá hasta que se supere la situación de emergencia por covid 19, según expone el documento emitido por el ministro del Interior, Daniel Palacios Martínez, derogando la anterior Resolución 565 , que había sido expedida el 26 de mayo de 2020.
“Se entiende por aglomeración toda concurrencia de personas en espacios cerrados y abiertos en los cuales no pueda guardarse el distanciamiento físico establecido en los protocolos de bioseguridad expedidos por el Ministerio de Salud y Protección Social”, se explica en la resolución.
La resolución hace mención que a través de la Resolución 565 del 26 de mayo de 2020, el Gobierno había reprogramado las fechas de elección de directivos y dignatarios y luego, a través de la resolución 665 del 15 de junio de 2020, se se dispuso que los miembros de las JAC permanecerían en sus cargos hasta tanto sean elegidos democráticamente y se posesionen quienes han de reemplazarlos.
Por último el Ministerio del Interior señaló que “el periodo de quienes resulten elegidos una vez se realicen las elecciones de directivos dignatarios de los organismos de acción comunal, será previsto por el artículo 30 de la Ley 743 de 2002, es decir de cuatro años”.