
(Empresa de servicios públicos de Aguachica)
Por Héctor Manuel Lozano H. (PANCHO)
Es el momento de realizar y ejecutar un “Plan Estratégico Corporativo para la Espa”; Que se enmarque dentro del contexto normativo vigente para las empresas de servicios públicos domiciliarios en Colombia y como empresa industrial y comercial del estado del orden municipal, que atienda las nuevas señales que envía el nuevo entorno de la prestación de los servicios públicos en Colombia y el Mundo. Debe estar diseñado para el cumplimiento a la visión de negocio de la Espa y elimine factores que limitan la eficiencia y productividad de la Espa e Introduzca elementos para la transformación, proyección y modernización empresarial de la misma y se convierta en una nueva organización que prestará los servicios públicos de excelencia y opere en un mercado de competencia, reposicionando la marca Espa y se consolide como líder en la prestación de su servicio, todo en procura de mejorar su desempeño en función del cliente.
Este “Plan Estratégico Corporativo para la Espa” contiene lo sgte:
Planes estratégicos de sus unidades, como apoyos requeridos, recursos financieros, físicos, tecnológicos, de información, institucionales y humanos. Enmarcar y perspectivas (Financieras, comercial, procesos y aprendizajes organizacionales). Plan de acción (Acciones, actividades, responsables, proyectos, prioridades, recursos, metas, indicadores y cronograma que permitirán monitorearlo a partir de su implementación). Plan de gestión (En el cual se definen los resultados esperados de la ejecución de las actividades, alineadas con las políticas y direccionamiento estratégico corporativo). Plan de inversiones (Formulado para soportar el cumplimiento de los objetivos corporativos y contempla las necesidades de infraestructura establecida). Y dentro de sus Estrategias contara con: La Creación de un Fondo de Capitalización Social: Donde los usuarios aportamos un porcentaje de la factura para ayudar a viabilizar la Espa. Con esta medida se compromete a la ciudadanía por el cuidado y salvamento del principal activo de nuestro municipio de Aguachica Cesar. -Creación de una Unidad Estratégica de Negocio y Comercial, -Suscripción de una Nueva Convención Colectiva de Trabajo: Donde el Sindicato también de muestras de compromisos y aportes de solidaridad hacia la Espa. Prescindir durante un tiempo de algunas ventajas alcanzadas. -Realizar un Compromiso de Gestión: Dentro de los cuales estarán, conducción del negocio, plan de gestión, mejorar la competitividad, políticas de protección al medio ambiente, licencias y registros, código de buen gobierno-Transformarse de Adentro Hacia Afuera: Partiendo de una estructura orgánica y modelo administrativo, para recuperar la credibilidad ante los usuarios. Cultura organizacional y de inversión en tecnología blanda y dura. -Talento Humano: Incrementar las habilidades de los trabajadores, impulsar la capacidad de trabajo en equipo, hacer entender los requerimientos del mercado y clientes, tener el personal adecuado y eficiente para nivelar los costos de operación y distribución del personal y hacer los ajustas necesarios dentro de la Espa. -Gerencia de la Espa: Debe ser administrada con enfoque empresarial, que la conduzca a lograr sostenibilidad, rentabilidad y crecimiento, dentro de un clima de organizacional que proporcione conductas éticas y actuaciones transparentes que generen en sus empleados sentidos de pertenencia, desarrollo profesional y técnico. -Desarrollo de la Infraestructura de los Servicios Públicos: Deberán ser acordes a los planteamientos urbanísticos que se realicen para el crecimiento, expansión y desarrollo de la zona de influencia. Prestar el servicio en su área de cobertura de acuerdo con su conveniencia financiera y estratégica generando rentabilidad sin detrimento de la calidad, para cumplir su función social como prestadora de servicios esenciales que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la comunidad, el desarrollo sostenible de la región y el bienestar de sus trabajadores. -Plan Estratégico de Negocio de Acueducto y Alcantarillado. -Servicio al cliente. -Política social: La Espa contribuirá al mejoramiento de las condiciones de vida de las comunidades donde preste sus servicios, cumpliendo con la responsabilidad social de protección al medio ambiente. Desarrollará actividades de pedagogía social sobre los derechos y deberes de los Clientes Ciudadanos, la adecuada utilización de los servicios públicos que perciban, el cuidado, la conservación de los recursos que los generan y la forma de pagarlos. -Participación comunitaria: Diseñara los instrumentos y mecanismos necesarios para elevar el nivel de los clientes y motivar su sentido de pertenencia hacia la empresa. Promoverá una efectiva participación ciudadana para que conozca de primera mano las decisiones que se adopten, y conocer las inquietudes y recomendaciones de la comunidad en relación con la prestación de los servicios públicos que presta la Espa. -Imagen institucional: La Espa propenderá por proyectar la imagen de una empresa renovada, solida, viable, autosuficiente y orientada al cliente. -Transparencia: Todo proceso de contratación, de alianzas, de modernización y/o transformación empresarial, se desarrollará dentro de la normatividad pertinente y los valores éticos correspondientes. Las inversiones y gastos de funcionamiento deberán de responder de manera estricta a las necesidades impuestas por el mercado y el giro ordinario de la Espa. -Modernización tecnológica. -Participación en el mercado. -Rentabilidad. -Gestión empresarial: En todas las áreas o dependencias, se desarrollará bajo la cultura del autocontrol, la calidad, el mejoramiento continuo, el análisis del impacto ambiental y la administración de riesgos. Propender por la optimización de los procesos dentro de la cadena de valor de cada negocio. La meritocracia y la vocación de servicio, deberá guiar el proceso de selección y enganche del personal. -Bienestar social: Las actividades de la Espa estarán dirigidas a lograr la armonía en los intereses de los Clientes Ciudadanos, la comunidad y la organización que permitan el bienestar común. -Compromiso social: La Espa, mediante su permanencia y viable crecimiento, contribuirá al mejoramiento de la calidad de vida y al desarrollo económico, social y sostenible de nuestras comunidades aguachiquenses, Hay Esperanzas.