En uno de sus acostumbrados arrebatos se le vio al alcalde de Aguachica Robinson Antonio Manosalva Saldaña, el martes 25 de mayo, cuando acompañó a la familia del joven Cristian Andrés Galán, a protestar en la entrada del Hospital Regional José David Padilla Villafañe, obstruyendo la misión médica, lo cual se constituye en una clara violación al derecho internacional humanitario.
Según un vocero del centro asistencial, la señora madre del joven Cristian Andrés, entregó un derecho de petición al Hospital Regional, el cual fue contestado en el tiempo que contempla la ley a través de correo certificado; en esta petición se solicitaba la historia clínica y las cámaras de seguridad del momento de la atención del paciente, “se entregó la historia clínica y la grabación de la cámara de seguridad no se aportaron porque este material se le entrega a una autoridad competente, como un juez o un fiscal”, dijo la fuente.
Sobre este incidente, las directivas del José David Padilla Villafañe, encabezadas por su gerente Juan Carlos Quiñones y la subgerente de procesos asistenciales Jacqueline Bracho, se reunieron con representantes de la familia de Cristian Andrés Galán, y después de un dialogo fluido les hicieron caer en el error que estaban cometiendo y lo ilegal que es tratar de impedir el ingreso y salida de pacientes y del personal médico de un hospital, el cual es una clara violación al derecho internacional humanitario.
Para evitar este tipo de inconvenientes lo primero que debió hacer la autoridad del orden municipal era servir como mediador para evitar que se obstruyera la entrada y salida del Hospital Regional, más, sin embargo, el propio alcalde Manosalva Saldaña encabezó la manifestación a la entrada del Centro médico, con el único fin de buscar una vez más protagonismo entre la ciudadanía, debido a que su popularidad sigue en decadencia por la falta de obras y gestiones en favor del municipio, contempladas en su plan de desarrollo “Primero Aguachica”.