Por Héctor Manuel Lozano H. (PANCHO)

    Actualmente es lamentable la situación social, económica, ambiental y política en nuestro municipio; se puede demostrar la falta de implementación de programas sociales efectivos que atiendan de raíz, la problemática de la mayoría de los hogares aguachiquenses, que están sumidos en el abandono, desigualdad y pobreza extrema, sumado a la falta de oportunidades laborales, de emprendimiento, la poca inversión en proyectos de gran impacto que generen la incorporación de mano de obra local,  no se ve una reactivación económica local que genere productividad, a esto se le puede sumar la poca o nula representación de nuestros paisanos con grandes capacidades, talento humano y excelente formación  en los altos cargos de elección popular del orden regional y nacional, además de la falta de oportunidades en el gabinete departamental o entes descentralizados a nivel regional y del alto gobierno. Lastimosamente no se vislumbra un horizonte promisorio para nuestra juventud y para nuestro territorio, que nos permita reactivar y acelerar un crecimiento integral hacia el desarrollo que nos merecemos, por ser la segunda ciudad del departamento del Cesar.

     Tenemos que ser conscientes de la necesidad de replantear nuestro futuro como ciudad y como región, con un Pacto Social y compromiso por los jóvenes de Aguachica, acorde a la nueva realidad, a la que nos estamos enfrentando llena de desesperanzas y de desilusiones.

    Es el momento de diseñar un Plan para superar esta grave crisis social, es hora de reconocer esta dura realidad local. Por eso, debemos de construir esta iniciativa entre todos los sectores (público, privado, la academia, gremios, las Ongs, lideres); Debemos de valorar y dar lo mejor de cada uno de nosotros para construir un mejor futuro para nuestra juventud y para esta tierra linda de Aguachica; a continuación, aportamos algunas iniciativas para el Plan:

    Apoyar nuevos liderazgos en nuestra gente, algo que tenemos claro en este momento, es que aquí surgen nuevas voces que tienen cosas que decir y debemos darles los espacios necesarios, oportunidades y las herramientas para que ejerzan ese liderazgo en el marco de la democracia y nos representen en el futuro cercano a nivel regional y nacional. Implementar la seguridad alimentaria con comedores comunitarios para la población más vulnerable. La transformación de proyectos de vida, la idea es sacar a muchos de jóvenes de esos entornos de violencia para que tengan oportunidades, acompañándolos con apoyo psicosocial. Desarrollar un programa de bilingüismo, importante para atraer la inversión y ayudar a nuestra fuerza laboral para que este preparada para la globalización y la internacionalización de la economía. Impulsar las Tics. Promover el emprendimiento y la creatividad para que muchas personas desarrollen y coloquen en práctica su talento, no quieren ser empleados y quieren generar sus ingresos y crear nuevos puestos de trabajo y justamente a través de capacitaciones y capital semilla se debe aportar en ese sentido. Otra de las prioridades debe ser la Educación. Mucho de lo que está pasando es porque a nuestros jóvenes les quedamos mal como sociedad, no les dimos la atención en su primera infancia, no han tenido una excelente calidad en la educación básica, media y profesional que verdaderamente se merecen y que realmente necesitan (Los adelantos en el conocimiento tecnológico y las nuevas ciencias determinan lo que será la humanidad en el futuro). Debemos prepararnos para este gran reto.

    Y parodiando a Abraham Lincoln es para esa generación, con esa generación y por esa generación que se debe tomar esta decisión (Implementar un Pacto Social y compromiso x los jóvenes de Aguachica). Para esa generación el punto de convergencia y consenso parece ser el reconocimiento a que no queremos que las cosas sigan igual en nuestro territorio, Hay Esperanzas.

Artículo anteriorEjército Nacional y Sijin de la Policía frustran secuestro de ganadero en zona rural de San Martín
Artículo siguienteIdentificado conductor de tractomula asesinado en carreteras del sur del Cesar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí