
Contar con un zapato de buena calidad y en buen estado es una necesidad para las personas, arreglar algunos detalles, mejorarlos y darle ese «toque» especial para que queden como nuevos, hace parte de esa tradición de reparar ese calzado que sentimos cómodo y que sabemos que puede durar mucho más acompañando a nuestros pies.
Los encargados de darles «vida» nuevamente a ese implemento imprescindible a la hora de vestirnos, son los remontadores y embellecedores de calzado, muy conocidos en Aguachica por ser unos expertos en el ramo, quienes están ubicados en los alrededores del parque San Antonio y Colvalencia, aunque en varios puntos de la ciudad también encontramos a varias personas que se dedican a este oficio ofreciendo sus servicios.
Ciro Alfonso Fajardo Quintero, un remontador de calzado que viene de una familia dedicada a esta labor, aprendió la maestría en la marroquinería gracias a su padre Camilo Fajardo, su hermano Wilson Camilo Fajardo, el popular «FajarNike» también tiene su punto de trabajo frente al Colvalencia.
Son treinta y cinco años de trabajo que le han permitido sacar adelante a su familia y superar diferentes barreras en la vida, actualmente comparte el espacio de labores con otros quince remontadores y embellecedores en ese sector, quienes a través de la alcaldía esperan asociarse para mejorar su calidad de vida y condiciones de trabajo, por ello avanza a buen ritmo el proyecto de organización que les permitirá generar proyectos y capacitaciones que los beneficien.
Son muchas las personas de Aguachica y foráneos que han requerido un «mantenimiento a sus zapatos», personajes de nuestro municipio como don Elí Prieto, el diácono y abogado Rigoberto Quiñones, Nelly Pérez, Carmito Martínez, Fanny de Martínez y Celso Duarte son los satisfechos clientes.
Para estos embellecedores del calzado su rutina de cambiar suelas, realizar costuras y pintadas, e incluso arreglar cierres de bolsos, continúa siendo un honor por llevar consigo un legado familiar cuya tradición continúa vigente, así mismo invitan a los ciudadanos a apoyarlos con la solicitud de sus servicios logrando de esta manera aumentar su productividad y a su vez dignificar sus condiciones.
