EL EFECTO REBAÑO
El Gobierno nacional fijó como fecha para lograr la inmunidad de rebaño el 31 de diciembre de 2021. ¿Se conseguirá vacunar con las dos dosis a 35 millones de colombianos para lograr el objetivo propuesto? Por lo visto en San Andrés y Providencia con los 100 días fijados para repararla después de la tormenta, se podría asegurar que no.
Para conseguir la inmunidad de rebaño en diciembre se necesita vacunar a 200 mil colombianos diariamente. Otra vez los hechos indican que, como la reconstrucción de San Andrés en 100 días, no se logrará en ese plazo. Hasta ahora el promedio de vacunados diariamente no pasa de 150.000.
Yo oí hablar de la inmunidad de rebaño hace muchos años conversando con unos ganaderos. Se hablaba de un vecino de finca que se jactaba de no vacunar a sus reses y no se le infectaban. Y la conclusión era que eso pasaba porque todos los vecinos sí lo hacían.
Traigo a cuenta lo de la inmunidad de rebaño por el escándalo que hay armado en las redes sociales porque supuestamente se vieron decenas de pobladores de otros municipios vacunándose en Aguachica, además de haberse detectado certificaciones falsas del Adres
No le veo razón a tanto escándalo porque los vecinos vengan a vacunarse acá. Si se jactan de que Aguachica es región pues es necesario que los vecinos se vacunen porque así nos pasará lo de las vacas del vecino que no se vacunaban y no se contagiaban.
Otra cosa es que ellos se deben vacunar en sus municipios, pero ese no es problema de ellos si no del gobierno nacional que no les suministra las vacunas suficientes.
Otra cosa también es lo de las falsificaciones del Adres que deberían investigarse sancionarse.
En Aguachica se deben vacunar entre 70 y 84 mil morrocos para conseguir la inmunidad de rebaño. Pero no es suficiente para estar medianamente protegidos del virus. Medio lo será si los habitantes circunvecinos a nuestro municipio también lo logran
Pero aún así, todavía no estaremos 100 por ciento protegidos si no se consigue que el 70 por ciento de la población del mundo esté vacunada.
En conclusión, uno, la inmunidad de rebaño también conocida como comunitaria se consigue cuando una población se hace inmune a una enfermedad. Ya sea debido a la existencia de una vacuna o por exposición (quién haya tenido la covid es como si se hubiera vacunado) y dos, así estemos vacunados, debemos seguir con cuidados extremos hasta tanto el 70 por ciento de la población mundial no se haya vacunado.
Así que vamos para largo.
PRIMER RECREO: «Colombia encabeza el listado de países con mayor número de muertos por millón de habitantes» (Noticias la W). Vergüenza de primer lugar.
SEGUNDO RECREO: El mal estudiante justifica sus malas notas echándole la culpa a que los profesores se la «tienen montada». Así está el presidente Duque ante evaluación de la Comisión Interamerecana de Derechos Humanos, CIDH.