Con el propósito de proteger el hato ganadero y fortalecer la seguridad sanitaria, se cumplió positivamente el primer ciclo de vacunación de 2021 contra fiebre aftosa y brucelosis bovina en la región sur del Cesar.
Así lo manifestó Mayuli Jaimes Sánchez, directora ejecutiva del Gremio de Empresarios Agropecuarios GREA, quien destacó el trabajo articulado con Fedegán, ganaderos y administradores agropecuarios por su disposición para mantener el estatus de país libre de aftosa y de esta manera ofrecer un producto de calidad para el consumidor.
La vacunación se realizó en 1164 predios en los municipios de San Alberto, San Martín, Gamarra, González, Río de Oro y Aguachica, donde fueron vacunados 368.829 animales, llegando a una inmunización del 99.7%. «Estamos complacidos, porque con ello garantizamos la producción pecuaria libre de estas enfermedades lo que nos permite abrir mayores puertas a la comercialización y al desarrollo por el aporte que realiza la ganadería al Producto Interno Bruto del país», destacó Jaimes Sánchez.
Cabe resaltar la cultura de vacunación existente en la región, indispensable para la producción natural de carne y leche en el país y también para garantizar la seguridad alimentaria de todos los colombianos.
La inoculación pecuaria en el territorio nacional, fue formalizada por el ICA mediante la Resolución 094484 del 31 de marzo de 2020, en la que establece que la vacunación contra la fiebre aftosa se aplicará a todos los animales de la especie bovina y bufalina existentes en el territorio nacional, con excepción del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina; las islas de Gorgona y Malpelo, y el Urabá Chocoano, zonas declaradas libres de esta enfermedad sin vacunación.