
CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA II
En estos momentos tal vez se estén escribiendo las primeras líneas de la crónica anunciada de la muerte de la plazoleta de la Terminal de Transporte. Así cerré la columna de 14 de octubre de 2021 donde mostré cómo el parque para los Niños San Roque fue entregado por pedazos a particulares hasta desalojar a los niños y convertirlo en la vergüenza que es hoy.
El desalojo de los niños de su parque inició cuando se entregó (¿?) la esquina del parque de la calle 5 con carrera15. Allí se construyó una caseta de madera pintada de color azul. Por allí pasaron alcaldes, jefes de planeación, comandantes e inspectores de policía, secretarios de gobierno, concejales, personeros. Entre más pasaron y pasan frente al parque San Antonio más pedazos le arrancan para entregárselos a sus amigotes del voto.
Pero los lotes del parque San Antonio se están acabando y se necesita ubicar otros para continuar el reparto y así poder mantener el caudal de votos. ¿Qué hacer? No hay de qué preocuparse, el Bosque El Agüil aún tiene tierra para entregar; pero parece que es más fácil empezar a lotear la Plazoleta de la Terminal.
El proceso comenzó permitiendo instalar un puesto de venta ambulante en todo el andén, que es para los peatones, o personas que pasan a pie por ahí, en plena intersección súper peligrosa de las carrera doce y once con la avenida de los estudiantes o séptima, donde los semáforos tienen que dar paso hacia la carrera once de norte a sur y a la doce de sur a norte en toda su extensión (y desde la venida de los estudiantes hacia el sur se convierte en doble vía) así como a la avenida de los estudiantes de este a oeste y de oeste a este. Un poco enredado escribirlo, pero así es de complicado y peligroso para el peatón el punto geográfico de que estoy hablando.
¡Pobre peatón! Tras serle casi imposible transitar sin peligro por ese sector, ahora por la invasión del andén de la Terminal tiene que disputarle el territorio a los carros.
Inicialmente abrían el negocio de noche y los consumidores se sentaban en la barda de las jardineras de la plazoleta. Luego brindaron servicio de sillas y abrieron a partir de la hora de comida. En estos momentos abren a la hora de almuerzo.
¿Se acuerdan cómo inició el desalojo de los niños del parque San Antonio para lotearlo?
Y pasa el alcalde, y la personera, y los concejales, y el comandante de policía, y los periodistas, y los inspectores de policía, y la secretaria de gobierno, y el jefe de planeación, y hay un CAI al lado.
En 20 años, o tal vez menos, cuando alguien quiera narrar la situación desastrosa de la plazoleta de la Terminal debe saber que fue un lugar público, bonito, amplio, donde se hacían presentaciones artísticas, exposiciones culturales y comerciales, fiesta de los choferes, ceremonias religiosas y pasaban rollos de estudiantes con su algarabía y seguros de que nada les pasaría en su caminar.
PRIMER RECREO: Un “viajáo” de personas llevó el presidente Duque, 137, a la Conferencia de las Naciones Unidas Sobre el Cambio Climático, COP26, en Glasgow, Escocia. No me preocupa el mundo de gente que viajó con mi platica (los impuestos). Lo que me extraña es que a unos los permitan viajar con toda la familia y a los demás no. Pido que se cumpla el derecho a la igualdad y embarquen también a la familia de todos los invitados.