Una capacitación sobre prevención de riesgos laborales dirigida a los trabajadores del mercado público de Aguachica, fue realizada en días recientes gracias al convenio entre el Ministerio de Trabajo y la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña, que busca llegar de manera directa a 7.000 trabajadores informales localizados en las plazas de mercado y sus áreas de influencia en varios municipios de Norte de Santander y sur del Cesar.

Este proyecto se denomina «Tu Salud Vale ¡Seguro que sí! y escogió a esta fuerza laboral porque presentan diferentes riesgos en sus áreas de trabajo que afectan su entorno como las altas temperaturas, movimientos indebidos, exposición a riesgos biológicos, físicos, psicosociales, biomecánicos y condiciones de seguridad.

Liseth Paola Bautista, HSE de la UFPS Ocaña, en entrevista con EL NUEVO SUR, dijo que esta alma máter fue elegida por el Ministerio de Trabajo por ser la institución de educación superior con mayor impacto en esta zona del país, agregó que en esta jornada formativa los trabajadores de la principal central de abastos de Aguachica fueron instruidos en riesgos laborales, seguridad social y prevención de futuras enfermedades ocupacionales.

Agregó que desde hace quince días la estrategia ha realizando labores de campo en el mercado con acciones de observación en puestos de trabajo, en las ventas informales ubicadas en la calle, en las bodegas de abarrotes y con el personal conocidos como coteros en aras de intervenir y mitigar factores que más los afectan por falta de higiene laboral, «lo que se quiere a través de este proyecto es que todas las personas trabajen seguramente para preservar y mantener la salud física y mental, previniendo accidentes y enfermedades laborales, así como capacitarlos sobre la formalización laboral», destacó la profesional.

Edward Pérez, representante legal de Asocomer Plaza, la asociación de vendedores del mercado público de Aguachica, destacó la importancia de estas acciones en beneficio del personal que labora en la central mayorista lo que contribuye a un mayor conocimiento del cuidado y atención en salud de quienes prestan sus servicios para garantizar los productos de la canasta familiar en la localidad y la región.

Este convenio se ejecuta en el departamento de Norte de Santander en los municipios de Los Patios, Villa del Rosario, Cúcuta, Ocaña y Ábrego; y en el departamento del Cesar en Aguachica, Río de Oro, San Martín y San Alberto.

La población objeto del proyecto se encuentra en un rango de edad entre 40 a 50 años de edad, en su mayoría no cuentan con afiliaciones a riesgos laborales y diariamente están expuestos a cualquier tipo de calamidad sin protección ni seguridad social que los respalde ante un accidente de trabajo.

Artículo anteriorPersonera denunció presuntos actos de corrupción en la celebración de un contrato de la administración municipal
Artículo siguienteAguachica cuenta con nuevo comandante de estación de Policía

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí