Comunidad del barrio Álvaro Pallares pide el servicio de alcantarillado antes que la pavimentación de la prolongación de la avenida Campo Serrano
Luego de varios derechos de petición instaurados por la comunidad del barrio Álvaro Pallares donde solicitan a la administración municipal de Aguachica la instalación de las redes de alcantarillado, pero sin lograr una respuesta satisfactoria, los ciudadanos decidieron presentar una acción de tutela en la que argumentaron la problemática ambiental y de salubridad que viven por esta situación.
Como respuesta a este recurso, la alcaldía manifestó que el sector ya cuenta con el servicio, sin embargo, la realidad es otra, pues por muchos años las familias del barrio Álvaro Pallares etapa uno y dos han tenido que arrojar sus aguas residuales a las calles y soportar fuertes olores ante la carencia del alcantarillado.
La preocupación de esta comunidad ha crecido aún más con el inicio de la obra de pavimentación en la prolongación de la avenida Campo Serrano, pues, aunque no se les han instalado las acometidas para que su sector tenga el servicio, la firma contratista sigue avanzando con el proyecto.
El abogado Juan Pablo Martínez, explicó que, “ante la respuesta errónea presentada por la oficina jurídica del municipio donde aseguran que el barrio Álvaro Pallares cuenta con alcantarillado, se presentó un incidente de desacato, a través del cual el juzgado emitió órdenes previas otorgando al alcalde de Aguachica 24 horas para que, de las explicaciones del caso, sobre porqué manifiesta que en el sector que se va a pavimentar sí existe este servicio aun cuando es totalmente falso”.
El profesional manifestó igualmente que la comunidad tuvo acceso al concepto técnico que otorgó la Empresa de Servicios Públicos de Aguachica (ESPA) donde se informa sobre la falta de alcantarillado en el barrio Álvaro Pallares y para otros sectores manifiesta que antes de ejecutar un tramo de pavimentación se deben ejecutar obras de adecuación previas.
Martínez dijo que, lastimosamente existen diferencias entre el concepto técnico que emite la ESPA y la respuesta que da la alcaldía.
“El servicio público de alcantarillado es esencial para la salud y el correcto vertimiento de fluidos, por eso es fundamental que, si se pavimenta sin contar con este servicio, posteriormente tendría que romper el pavimento para poder instalar las tuberías y demás elementos, lo que incurriría en un posible detrimento patrimonial”, concluyó el abogado Martínez.