“El 30 de diciembre nos obligaron a firmar un comunicado dirigido a los medios de información local donde se afirmaba que todo estaba bien a pesar de ser lo contrario y firmamos por temor a ser despedidos”
Empleados del Hospital Local de Aguachica denuncian que la cooperativa Pmeyas les debe dos meses de salario, correspondiente a los periodos de noviembre y diciembre de 2021, sin obtener respuesta alguna por parte de sus directivas para la cancelación de sus honorarios.
Uno de los trabajadores afectados, quien solicitó la reserva de su nombre, le aseguró a este medio de comunicación que, “la cooperativa no da solución de nada y nosotros también tenemos compromisos con entidades financieras que nos están generando reportes negativos en las centrales de riesgo y nos están perjudicando nuestra vida crediticia. Por otro lado, también tenemos compromisos como la alimentación, arriendo, servicios públicos, pago de transporte para poder ir a cumplir con nuestro horario laboral, entre otros gastos los cuales ya no tenemos de dónde cubrirlos”.
El trabajador aseguró que el pasado 30 de diciembre los obligaron a firmar un comunicado que se dio a conocer a los medios locales, donde aseguraban que todo estaba bien a pesar de ser lo contrario y una de las razones por las cuales firmaron fue el temor a ser despedidos.
Además de los dos meses, la liquidación también se les adeuda y los trabajadores les tocó pasar las festividades de fin de año sin dinero, ante la falta de pago de la cooperativa, la cual debería tener el músculo financiero para poder estar al día.
Es de anotar que mientras la cooperativa asegura que no puede cancelar los honorarios porque el gerente del hospital Saúl Hernández no les ha girado los recursos, éste último sostiene que se encuentra al corriente con sus obligaciones.
Vale recordar que esta problemática ha sido repetitiva, debido a la tercerización en la contratación con cooperativas que no les interesa la estabilidad económica de sus colaboradores y aunque con la gerencia del profesional Saúl Hernández se prometió que la situación cambiaría, la realidad es otra.