Por Héctor Manuel Lozano Herrera (PANCHO)

    Nuestra querida tierra de Aguachica, es la ciudad más importante de los Sures del Cesar y de Bolívar, debe de liderar, gestionar y buscar la solución a la apremiante necesidad de brindarle oportunidades a nuestra juventud y a la gente emprendedora; es hora de empezar a proyectar e implementar la a creatividad, la innovación y el emprendimiento, porque se han convertido hoy en día, como parte fundamental del capital humano. La importancia de estos elementos deriva del desarrollo de nuevos procesos, productos y servicios, que asegurarían la supervivencia y el éxito en nuestro territorio.

    Este Centro deberá contar con una infraestructura dotada con la más moderna tecnología en sus aulas como los laboratorios de Negocios, Cultura emprendedora, Cine, Artes Visuales, de Producción de Animación, laboratorios de Ofimática y una dotación de los mejores computadores para los estudiantes, además de una poderosa red de transmisión de datos que servirá como punto de partida para hacer de este Centro, un punto dinamizador de las Tics, del Software, de la Economía Naranja, de la Creatividad, Innovación y del Emprendimiento.

    Debemos de apostarle a nuestra querida Aguachica, como una ciudad con igualdad de oportunidades y hacer realidad el sueño y las oportunidades a muchos jóvenes y formarlos en emprendimiento a través de la gratuidad de esta educación que se puede estar brindando en este Centro.

    Este Centro debe promover el desarrollo de la creatividad, la innovación y el emprendimiento en las estudiantes de pregrado o posgrado mediante cátedras trasversales a todos los programas académicos, diseñados con el apoyo de los aliados internacionales, nacionales y regionales. Buscando desarrollar habilidades como la creatividad y la solución de problemas complejos para enfrentar los retos del futuro, mediante programas de educación formal, no formal, proyectos, asesorías y consultorías en temas de impacto donde se debe ser creativo, innovador y emprendedor. Objetivos Estratégicos: Apoyar el desarrollo y consolidación de procesos de innovación, creatividad y emprendimiento en Nuestra Región de los Sures. Generar una cultura institucional que promueva el desarrollo de la creatividad como eje de la innovación y el emprendimiento. Generar cursos y programas académicos que promuevan el desarrollo de competencias creativas para la innovación y el emprendimiento. En cuanto a los Ejes Misionales: Se constituye en el punto de encuentro, capacitación, apoyo, creación y de colaboración para los docentes que quieren transformar su metodología de enseñanza, usando modelos y herramientas creativas de vanguardia, para cautivar la atención de los estudiantes y despertar la pasión por el aprendizaje y su formación como líderes innovadores. El Centro deberá promover el desarrollo de la creatividad, la innovación y el emprendimiento en las estudiantes de pregrado o posgrado mediante cátedras trasversales a todos los programas académicos, diseñados con el apoyo de los aliados internacionales, nacionales y regionales.    Investigación: El Centro promoverá el desarrollo de proyectos de investigación con estudiantes de variedad de programas académicos que pertenecen a grupos y semilleros de investigación para contribuir e impactar las necesidades del entorno. Extensión: Con el apoyo de los aliados internacionales, nacionales y regionales, se impactará a la sociedad con productos de educación continua, asesoría y consultoría que apoyen los procesos de innovación, creatividad y emprendimiento en la región y en el país. Organización: El Centro deberá promover una cultura organizacional hacia la innovación desde el desarrollo de la creatividad. Esta cultura implica una transformación del ambiente físico y sicológico organizacional para favorecer dichos procesos creativos. Debemos de brindarles oportunidades y proyectos de vida a nuestra gente y a nuestra juventud. Hay Esperanzas.

Artículo anteriorEstudiantes del grado 11 hacen de porteros en el colegio “El Cable”
Artículo siguienteMás caciques que indios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí