El mandatario Alexander Quintero Contreras resaltó importantes inversiones en educación, Infraestructura, vías, vivienda, cultura y proyectos productivos

     En el auditorio de la Casa de la Cultura del municipio de Pelaya se realizó el pasado miércoles 28 de abril, la audiencia pública de rendición de cuentas de la Administración del alcalde Alexander Quintero Contreras vigencia 2021.

     Al evento asistieron miembros del gabinete municipal, concejales, el personero José Meneses, líderes campesinos, consejeros de juventudes, representantes de la fuerza pública, el alcalde del municipio de la Gloria Jorge Eliécer Toro y ciudadanía en general.

     En este espacio, el burgomaestre y su equipo de trabajo dieron a conocer de manera detallada cómo se han invertido los recursos del municipio en cada uno de los diferentes sectores.

     “A pesar de ser una temporada muy difícil ocasionada por la pandemia, no nos quedamos quietos en la elaboración de proyectos, tocando puertas y realizando gestiones lograron conseguir recursos importantes para poder invertirlos en las necesidades más sentidas del municipio” puntualizó Quintero Contreras.

    El secretario de secretario de Planeación y obras, arquitecto Obed José Navarro Acosta manifestó que entre las obras e inversiones a destacar se encuentra el mantenimiento y adecuación de los diferentes escenarios deportivos en los corregimientos de Costilla, San Bernardo y la cabecera municipal de Pelaya, por un valor de 115 millones de pesos; más de 253 millones en el mejoramiento de vías terciarias, la adecuación y mantenimiento de la infraestructura educativa del municipio de Pelaya con una inversión monetaria de 314 millones.

   El funcionario resaltó igualmente la gestión ante la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, maquinaria amarilla que contempló Motoniveladora, Retroexcavadora, Vibro compactador y volquetas, con las cuales se mejoraron alrededor de 80 Kilómetros de las vías La Cabaña, Jabonal, Santa Ana, Caño Sucio, 6 de Mayo, Carrizal, La Lejía, Martha Isabel, Manantiales, y Singararé, así como algunas calles de la cabecera municipal en los barrios Mata de Bijao, 2 de Febrero y las Américas.

    Con relación a proyectos productivos, durante el año 2021, la administración municipal “Firme Pelaya·” ejecutó más de 113 millones de pesos en una iniciativa que benefició a 50 productores víctimas del desplazamiento forzado y sus familias, en zonas de retornos y reubicaciones del municipio de Pelaya.

     Además, se implementaron programas de alimentación bovina, acceso a capital semilla, repoblamiento de la Ciénega del Sahaya, entre otros. 

    Hay que resaltar igualmente que, se realizó un convenio con el ICA para abrir oficina en el municipio. Así mismo se logró la ejecución del contrato No. 006 del 2021, que contempló la adecuación y dotación para la implementación de la oficina del Instituto Colombiano Agropecuario ICA, en donde se invirtieron 19 millones 145 mil 430 pesos.

    Él alcalde finalmente dijo que, en el área de la salud, deporte, cultura y recreación también se ejecutaron importantes recursos, para darle cumplimiento a las metas trazadas en el plan de desarrollo “Firme Pelaya 2020-2023”, donde durante la vigencia 2021 se trazaron 200 metas y se logró el cumplimiento de 192 de ellas, es decir, el 96% de lo programado.

Artículo anteriorLa Empresa de Telecomunicaciones Claro anunció la modernización de su red en el municipio de Aguachica
Artículo siguienteSE ACABÓ EL RECREO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí