EXISTEN ENEMIGOS QUE NO EXISTEN

“Perdona al enemigo, no hay cosa que lo enfurezca más”. Oscar Wilde

     El escritor Rafael Vidac en uno de sus escritos en twitter, manifiesta: “Atacas enemigos que no existen, huyes de fantasmas que tu creas, anhelas cosas que no necesitas y lloras por heridas que solo tú puedes sanar”. Y allí, algunos lectores le responden: “¡Ese monstruo que hemos creado! impide sentir y ver con claridad la realidad”. “Algunos le llaman “El perseguido”, tan solo es su mente que se pierde en un laberinto emocional”. “Y te sorprenden cosas que ya sabes”.

    En EEUU, George Bush invadió Irak en 2010, supuestamente porque Hussein poseía armas de destrucción masiva. Permanecieron allá más de siete años y nunca las encontraron porque solo era una justificación. 

      En Colombia, el presidente Betancur se inventó la ciudad maravillosa de Marandúa, el correo del llano; Samper unió el Océano Atlántico con el Pacífico por el río Atrato y Uribe hipnotizó con el cuento del castrochavismo.

     Por su parte, los noticieros interesados pretenden tapar un gran escándalo con otro mayor y éste con el siguiente, en una gran cadena que nunca podrán romper mientras existan funcionarios culpables de los hechos escandalosos.

     En común tienen estos personajes que padecían (padecen) en su interior de un odio, ora un susto, ora una incapacidad o una incompetencia que les impedía (impide) gobernar con tranquilidad. Y para suplir esas falencias creyeron que tener un enemigo afuera les ayudaría a ocultarlas.

     Lo lograron en su momento, pero la historia no perdona.

     En su afán de salvar su imagen inventaron enemigos externos a sabiendas de que los verdaderos enemigos de sus administraciones eran internos.

    Enemigos como la corrupción, la pobreza, la discriminación, el sometimiento a los intereses económicos de las potencias extranjeras, el afán de intervención y dominación de los países que tienen recursos naturales, la falta de carreteras, el atraco en cada esquina, el agua que no llega a las casas, las calles hechas troneras, la urbanización sin planeación, el desempleo que impide que se lleve al hogar el pan, la educación pública en privatización y la que queda sin financiación, entre otros, son los verdaderos enemigos que tuvieron y tienen internamente los gobernantes; no tenían ni tienen necesidad de inventarse enemigos  externos. Con solo atacarlos de verdad y vencerlos, harían méritos para llenar de estatuas las plazas.

PRIMER RECREO: Se equivoca el profesor alcalde al convertir en enemigos a las escuelas y colegios por el solo hecho de pedir que se les tenga en cuenta en sus planes de inversión.

SEGUNDO RECREO: Los colegios tienen dos fuentes seguras de financiación y tres probables. Las seguras son el Sistema General de Participación (SGP) del orden nacional y los recursos propios que puedan producir los colegios. Las probables provienen del departamento, del municipio y de donantes particulares.

    Este año el Colgaitán solamente ha recibido los recursos provenientes del Ministerio de Hacienda (SGP) por 126 millones de pesos, denominados RECURSOS DE GRATUIDAD. En lo que va corrido del año, el colegio no ha recibido ni un peso, ni una puntilla, de parte del departamento o del municipio.

     Este año el SGP también le envió a la Alcaldía MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y SIETE MILLONES, CIENTO CINCUENTA Y UN MIL SETECIENTOS SETENTA Y CINCO PESOS ($1.347´151.775) para que los invierta en CALIDAD de la Educación del municipio (Documento de Distribución del SGP-66-2022, Anexo 1 de fecha 10 de febrero de 2022).

Artículo anteriorGobierno Firme Pelaya rindió cuentas de su gestión durante la vigencia 2021
Artículo siguienteAsesinado joven de 24 años en Aguachica

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí