
Por entregar evidencias de irregularidades en el cumplimiento del contrato de transporte escolar con la empresa Asociación Transporcol, el alcalde Robinson Manosalva Saldaña y sus asesores iniciaron una persecución contra la Secretaria de Educación de Aguachica Liliana Valencia Tapia, quien es la supervisora interventora de dicho contrato, hasta el punto de que la jefe de la cartera de educación ha indicado que las presiones y comentarios desobligantes ponen en peligro su integridad física.
De acuerdo a lo manifestado por la doctora Liliana, al encontrar algunas evidencias de irregularidades en el cumplimiento del contrato de transporte escolar, los puso en conocimiento del alcalde Robinson Manosalva Saldaña, de la Personera Municipal Johana Caviedes, del Presidente del concejo Leither Núñez y de los asesores jurídicos de la alcaldía. Información que enardeció al alcalde y sus asesores al punto de iniciar contra la secretaria de educación una campaña de presión sistemática.

Con las irregularidades que dio a conocer la secretaria de Educación Liliana Valencia, la Personera instauro una Tutela ante el Juzgado Promiscuo Municipal de Aguachica para buscar que se protegieran y salvaguardarán la seguridad de los niños y niñas que utilizan este medio de transporte para asistir clases y regresar a sus hogares. El Juez ordenó medidas provisionales con la sana intensión que este medio de transporte sea regulado, aspecto que le corresponde al alcalde, quien tiene la obligación de garantizar el transporte escolar, pero el mandatario municipal ha buscado salirse por la tangente y la emprendió contra la señora secretaria de Educación al tratar de culparla de la medida que tomó el Juez, “estoy haciendo bien mi trabajo, salve mi responsabilidad al denunciar y entregarles evidencias de que el contrato número C01.PCCNTR.3634747 que el municipio de Aguachica firmó con la Asociación Transporcol, no se está cumpliendo con lo especificado en el objeto del contrato y en calidad de Supervisora encontré que hay vehículo que cubren hasta dos rutas, por ello los niños se ven obligados a levantarse a las 4 de la mañana, los extintores y las llantas están en mal estado,”, afirmó la Secretaria de Educación Liliana Valencia.

El contratista no esta cumpliendo los pliegos de condiciones, ya que en el contrato se tiene estipulado que deben tener disponibles cinco vehículos para cualquier eventualidad y se ha podido evidenciar que muchos de los carros se dañan y no alcanzan a llegar puntuales a las diferentes rutas, se da el caso de sobre cupo porque vehículos que la tarjeta de operación dice 5 pasajeros y transportan hasta 12 estudiantes, lo cual causan traumatismo a los jóvenes.
La Secretaria de Educación afirmó que por estar haciendo las cosas bien el alcalde y los jurídicos la declararon su enemiga, “por ello quiero expresar que me siento amenazada y están poniendo en peligro mi integridad física porque están diciendo que me va a pasar el efecto búmeran (boomerang), e iniciaron una campaña de desinformación con la comunidad, a quienes le dicen que yo soy la culpable, cuando eso no es así, ya que el alcalde fue quien firmó el contrato y a mi me colocaron como supervisora e interventora para un contrato de transporte escolar que pasa de los mil millones de pesos y tenían que haber contratado un interventor”, expresó la secretaria de Educación.

“Para el señor Robinson, cuando supo que Sali embarazada, fue terrible, desde ese momento no me habla, no me permite entrar a su despacho, no tengo comunicación con él y la única forma de comunicarme con el señor alcalde es a través de oficios”, argumento Liliana Valencia. La jefe de la cartera de educación Municipal indicó que ella lo único malo que hizo fue entregar un informe de la forma irresponsable como se estaba ejecutando el contrato de transporte escolar por parte de la empresa Asociación Transporcol y con ello buscaba que los estudiantes tuviesen seguridad durante la ida al colegio y regreso a sus casas.

A la fecha el fallo de Tutela tiene el contrato de transporte escolar suspendido para el municipio de Aguachica de forma provisional, por ello los padres de familia que están afectados porque sus hijos no pueden utilizar este medio para asistir a clases le hacen el llamado al alcalde Manosalva Saldaña, para que le dé cumplimiento al fallo de Tutela que lo obliga a que debe tenerle transporte a ese grupo de estudiantes.
La Secretaria de Educación a pesar del acoso ejercido desde el gobierno municipal no renunciará, “me siento perseguida, presionada y se dan casos como el ocurrido el viernes cuando el señor Víctor Zambardo, llegó a la oficina de Educación y grito lo que él quiso gritar como una forma de presión para que firme el acta, que tiene aspectos que no estoy de acuerdo”, concluyo la doctora Liliana Valencia Tapia.
Asociación Transporcol repite el contrato y las irregularidades
El problema del transporte escolar en Aguachica vienen desde el año anterior, ya que en el mes de febrero el concejal Edwin Estrada presentó una proposición de control político para el tema del transporte escolar, haciendo referencia al contrato firmado en el año anterior, por ello se citó al entonces Secretario de Educación Municipal José Molina Caviedes como supervisor de la contratación escolar, quien no se presentó a la corporación y mucho menos presentó informes, evadiendo su responsabilidad que le correspondía, más sin embargo ese debate se llevó a cabo con la presencia de la personería Johana Caviedes a solicitud del Presidente del Concejo Leihter Núñez Yazo, donde se encontraron evidencias de que presuntamente se había cometido un peculado en el sentido de que los rectores certificaron un tiempo de servicio y los conductores otro diferente y para completar las inconsistencias el contratista cobró más de 10 días de servicio del calendario escolar del 2021 sin haberlos trabajado. Estas y otras irregularidades fueron objeto de denuncia de carácter penal y disciplinaria por parte de la señora Personera.