Por Óscar Hernán Pallares Ropero

SE NECESITA UN CHOFER

     Si usted es propietario de un bus de pasajeros y necesita un conductor, ¿usted le entrega el vehículo al primero que se presente?

Estoy absolutamente seguro que no.

    Antes de contratar al conductor, usted revisará la licencia de conducción, le pedirá y verificará algunas referencias, (personales, con otros dueños de buses donde haya trabajado, con tránsito sobre sanciones y multas, etc.). Es su medio de subsistencia, es el medio que le permite tener y mantener a su familia y por lo tanto usted tiene el derecho y la obligación de cerciorarse de que la persona que va a contratar para que conduzca su vehículo reúna las más estrictas condiciones como persona y como profesional del volante. 

     Todas esas exigencias son válidas para escoger un conductor de un vehículo material.

    Ahora imagínese que usted va a contratar a un chofer para manejar un bus, no de latas, llantas y motor, sino uno inmaterial, más grande y con capacidad de llevar a buen puerto a 50 millones de pasajeros.

    ¿Contrataría al primero que se le presente buscando el trabajo?

Veamos.

    Por motivo de culminación del contrato y además porque no dio la talla, se busca chofer para manejar el BUS COLOMBIA.

    Al conductor actual de todos es conocida la cantidad de comparendos que le impuso el pueblo por su desastroso desempeño como chofer y, además, por haber dejado el bus a la deriva o en manos de otro conductor no autorizado.

     Para ocupar el cargo se presentaron varios interesados, pero en el trascurso de la evaluación de aceptación popular se perfilan cuatro aspirantes, cualquiera de los cuales, según las encuestas, podría ocupar el cargo.

    Pero el chofer que se requiere para el BUS COLOMBIA no es cualquier chofer y menos se puede escoger al que digan las encuestas. Se necesita hacer un examen riguroso de su hoja de vida; hacer un rastreo en el Símit (Sistema Integrado de Información sobre multas y sanciones por infracciones de tránsito); debe someterse a exámenes físico-mental, debe demostrar capacidades administrativas, de solución de conflictos; debe tener un plan de conducción, saber sortear las dificultades en la carretera, debe tener conocimientos en cambiar llantas y reparar averías.

    Cualquiera que tenga licencia puede ser conductor, pero no todos los que aspiren a serlo serán buenos conductores.

   Hoy es viernes 27 de mayo, estamos a dos días de determinar quién será el conductor del BUS COLOMBIA por cuatro años. No puede ser el que digan las encuestas porque pueden tener desviaciones, no puede ser el que asistió a la misma escuela de conducción donde se graduó el que sale; tampoco puede ser un conductor que quiera llevar el bus por caminos despeñaderos.

    El conductor que contratemos, usted, yo, y la mayoría, para conducir el BUS COLOMBIA debe ser una persona seria, de palabra, con buena licencia de conducción, decente, que conozca las rutas, que tenga amplios conocimientos de mecánica, que conozca, respete y no acomode a su gusto las señales de tránsito.

   Usted es quien decide a quien contratar este domingo 29.

Artículo anteriorAlea Jacta Est
Artículo siguienteCapturan en Ocaña a alias “Chuma” integrante del GAO “los Pelusos”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí