Por Óscar Hernán Pallares Ropero

EL PUENTE ESTÁ QUEBRADO

     Ya la campaña por la Revocatoria dijo lo que tenía que decir. Los del no cambiaron la publicidad y la enfocaron a conseguir que el pueblo no salga a votar. Tal vez comprendieron que, si la gente sale a votar, el SÍ los derrotaría.

    Los del Sí por su parte, se equivocaron, según mi parecer, al insistir en que el pueblo vote por el SÍ y no en motivar a la gente a que vaya a votar.

    Me parece que si se consigue el umbral (mínimo de votantes requeridos) el alcalde será revocado. Los publicistas asesores del alcalde consideran lo mismo, de ahí que insistan en que la gente no salga el domingo.

    Como ya todo está dicho sobre la Revocatoria del señor alcalde, hoy escribiré sobre un pasatiempo del que me acuerdo con nostalgia como lo es la ronda que jugábamos los niños cuando en Aguachica no había energía eléctrica. Recordar cosas agradables es una buena forma de apaciguar la alteración de ánimos que algunos dejan prosperar cuando hay eventos de interés público como la participación ciudadana a que estamos convocados para este domingo 11 de septiembre.

     “El puente está quebrado, ¿con qué lo curaremos? Con cáscara de huevo, burritos al potrero. Que pase el rey, que ha de pasar, que el hijo del conde se ha de quedar. Tras, tras, tras”. Mientras los papás conversaban en la puerta de las casas, recostados en taburetes de cuero de vaca, los niños de la cuadra nos reuníamos a jugar tan entretenida ronda.

     Ese recuerdo infantil me lleva a uno más reciente, ya en la Universidad Francisco de Paula Santander de Ocaña, vivía en un sector popular ubicado al lado occidental del río Chiquito. Un puente unía las dos Ocaña, la oriental y la occidental. Nada más pasar el puente hacia la zona oriental la vía era intransitable. Un político consiguió los votos del sector prometiendo pavimentarla. Y dicho y hecho, dos días antes de las elecciones aparecieron los obreros: trabajaron incluso medio día el domingo de elecciones. La alegría de la gente por la calle que se iba a pavimentar llenó al candidato de votos. El lunes el ganador se fue a la capital a festejar y los obreros no regresaron a la obra abandonada ni por las herramientas.

     Por pasar de un cuento a otro casi me olvido de la ronda del puente está quebrado, quién lo reparará… que pase el rey que ha de pasar…

     Pero se acabó el espacio que me da el director del periódico para este escrito.

PRIMER RECREO: Salga a votar el domingo; no pierda el derecho que le da la constitución y la ley de participar en la toma de decisiones sobre la vida de la municipalidad.

     Vote sin resentimientos, con alegría, pacíficamente, sin ultrajar, maltratar y agredir. Sea cual sea el resultado de este domingo la vida en Aguachica sigue. Los que votaron por él no seguirán siendo amigos, vecinos, familiares y compañeros de trabajo de los que votaron por el Sí. Entonces no hay razón para crear enemistades entre amigos que siempre hemos sido.

SEGUNDO RECREO: Liberaron o rescataron al estudiante Nicolás Picón. Eso no importa. Lo que importa es que está libre, que nunca debió estar secuestrado. La comunidad educativa y toda la sociedad morroca está de plácemes. Su acompañamiento moral siempre estuvo presente en momentos tan dolorosos.

TERCER RECREO: Me parece que el pueblo chileno es uno de los pueblos de América del sur con buena cultura política. El domingo pasado salió masivamente a votar. Fue convocado por el gobierno del presidente Gabriel Bóric Font para que decidiera libre y democráticamente si estaba de acuerdo o no con el proyecto de constitución nacional que se le presentó a su consideración.

     Los del Sí votaron masivamente, pero los del No fueron mayoría. Ganaron la consulta. Y el presidente Bóric, civilizada, honesta y democráticamente aceptó que el No por su propuesta perdió y todo siguió normal.

     Ejemplo a seguir. Todos a votar el domingo y todos a respetar el resultado de las urnas. Eso es la democracia. Eso es ser culto políticamente.

Artículo anteriorAsesinado acordeonero Luis León en Ocaña
Artículo siguienteCon una variada programación la emisora Talentos Radio Online celebrará su tercer aniversario 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí