¿PARA QUÉ SIRVEN?
Este martes pasado se llevó a cabo el tercer, de 52 DIÁLOGOS NACIONALES VINCULANTES programados, en Aguachica, Cesar, al cual fueron invitados 25 municipios predeterminados desde Bogotá y perteneciente a lo que se denominó desde Bogotá como Región del Magdalena Medio.
Como Aguachica también había sido sede de los Consejos Comunitarios del presidente Uribe me acuerdo de algunos hechos de él en ellos que arrancaron el aplauso atronador de casi todos los asistentes y me llevan a preguntarme si esos encuentros sirven para algo más que para arrancar aplausos frenéticos.
En pleno Consejo Comunitario en 2007, el presidente le dio el número celular a todos los presentes y a los que lo escuchaban por todas las emisoras de Colombia. Al aire y ante las cámaras respondió las llamadas de todos los que le marcaron. Después de dicho evento sería bueno saber si los que guardaron su número aún reciben contestación a sus llamadas. ¿Está activo dicho número en manos del mismo usuario?
En otro Consejo Comunitario, llevó a Andrés Felipe Arias para que convenciera a la gente de su inocencia con lo del Agro Ingreso Seguro. Meses después la justicia lo encontró culpable y ordenó su arresto.
En uno más, el alcalde Eudaldo León Díaz Salgado le pidió que lo protegiera de los paramilitares y del gobernador Salvador Arana, que estaba sentado a su lado, porque lo querían matar. El alcalde salió regañado. Meses después fue asesinado.
Terminando su mandato, en un Consejo Comunal con el ejército, el presidente les ordenó que capturaran a Cano, comandante de las Farc. Años después, en el gobierno de Juan Manuel Santos Cano fue abatido.
Y en el Consejo Comunitario que hizo en Aguachica, en las instalaciones del Sena, alguien le pidió que dotara a dicho centro de formación laboral de maquinaria agrícola para que los aprendices tuvieran cómo practicar y le respondió que no era necesario porque los agricultores de la región tenían maquinaria y que se las buscaran prestadas.
El martes pasado, escuchando las intervenciones de los participantes en el Diálogo Regional Vinculante del Magdalena Medio pensaba en ello. Realmente sirven para algo práctico estos eventos ya tradicionales en Colombia desde los Consejos Comunitarios de Uribe (Los del presidente Duque se denominaban Construyendo país), o solo se quedan en las fotos, el turismo de muchos funcionarios, las reuniones para cuadrar próximas elecciones, y de las necesidades de la comunidad cero pollitos en la práctica.
PRIMER RECREO: Yo salí alicaído del evento Regional del Magdalena Medio. De la esperanza de Aguachica de ser capital de un nuevo departamento solo quedan las palabras francas del Dr. Mauricio Lizcano, coordinador del evento cuando le preguntaron los periodistas sobre el asunto. Respondió. De esos asuntos de nuevos departamentos el presidente Petro ha hablado es de la región del Magdalena Medio. Para crear un nuevo departamento la palabra la tiene el Congreso. Y los congresistas del Cesar no estuvieron.
SEGUNDO RECREO: Desaprovechó la oportunidad el señor alcalde de presentar uno o dos proyectos de trascendencia local y regional para el Magdalena Medio como el de la represa del Buturama. Agua en continuidad es la mayor necesidad.