
LO PRIMERO ES LA SEGURIDAD
Por Óscar Hernán Pallares Ropero
En asuntos administrativos no es ofrecer agua los 7/24 (días/ horas), grandes y lujosas avenidas, sedes de ciudad capital para las empresas de servicios públicos y el tránsito, sino de comprometerse con el cómo, el cuándo y el con qué. En estos momentos de campaña, los candidatos ofrecen de todo, pero pocos se COPROMETEN con garantizar la seguridad de una ciudad pequeña.
¿Por qué insistir en la seguridad para la vida y bienes de los ciudadanos del municipio? Porque así lo exigen la Constitución, las leyes y, lo más importante, así lo exige la vida para que haya desarrollo, progreso, y bienestar para todos.
Con seguridad se asegura el cumplimiento de los diversos estándares legales, sociales, culturales, económicos, religiosos, etc. establecidos a nivel internacional, nacional y local. Aumenta la productividad. Disminuyen los gastos y aumenta la rentabilidad. Si no hay producción no hay trabajo y si no hay trabajo no hay dinero en circulación y si no hay dinero no hay quien compre y si no hay quien compre para qué se produce y si no se produce se cierran los puntos de producción que hay y los que quieran venir no vienen. Conclusión: Sin seguridad: pobreza, atraso, delincuencia, caos, corrupción.
Pero para que el discurso de la seguridad no sean palabras que se las lleva el viento para encantar ángeles, lo primero que debe hacer el nuevo mandatario local, según mi opinión, es lo siguiente:
1.Comandar personalmente la seguridad del municipio.
2. Restablecer los lazos rotos con la Policía. El accionar del alcalde hacia la Policía debe estar encaminado a mejorar su estado ánimo. Un Policía con la moral baja trabaja al mínimo.
3. Tratar de que los comandantes y los agentes tengan continuidad. La inestabilidad de ellos produce inestabilidad en sus familias y en el seguimiento y control de la delincuencia.
4. Manejar relaciones de respeto, cordialidad, lealtad y consideración con la Policía.
5.Garantizar que la Policía tenga las herramientas tecnológicas, combustible y demás para que puedan operar con eficiencia y eficacia.
6. Ejercer como primera autoridad de policía en el municipio y no como patrón municipal.
7. Abogar ante el gobierno nacional para que se aumente el pie de fuerza real en la calle y se disminuya el relativo en operaciones de oficina.
Si el nuevo alcalde quiere lograr avances significativos convivencia, trabajo, crecimiento económico y bienestar para todos, debe en primer lugar avocar la seguridad del municipio en acción coordinada con la Policía a su cargo.
PRIMER RECREO: Mientras usted lee este artículo en El Nuevo Sur hoy viernes 1 de septiembre, los candidatos a la alcaldía preparan su intervención en el DEBATE que organiza MiTv Canal 20 y la Cámara de Comercio para la 6 de la tarde.
Se espera que el debate sea propicio para que la comunidad morroca no solo conozca la imagen de los candidatos sino también lo que van a hacer como alcaldes.
SEGUNDO RECREO: El alza del precio a la gasolina debe parar y el del ACPM no debe empezar. El hambre del pueblo pasa por el desaforado afán gubernamental de llenar las arcas del tesoro nacional.