Nueva ley beneficiaría a los moteros: ya no podrían inmovilizarles la motocicleta en seis casos

    El Congreso de la República aprobó un proyecto de ley que acabaría con las inmovilizaciones de motocicletas que cometan seis infracciones de tránsito. A la iniciativa, que pretende igualar los correctivos que tienen los conductores de carros, solo le falta la sanción presidencial.

    Con la aprobación de la nueva ley se elimina un literal de la ley 769 de 2022 que estipula que «en el caso de motocicletas, se procederá a su inmovilización hasta que se pague el valor de la multa o la autoridad competente decida sobre su imposición en los términos de los artículos 135 y 136 del Código Nacional de Tránsito».

    El ponente de esta iniciativa es el Senador Gustavo Moreno, dijo que se pone fin al «negocio de las grúas y los patios», porque según él, si una grúa transporta 15 motos, cada una paga por el servicio, es decir, no lo dividen entre todos, mientras que cada día de patios supone un cobro para el propietario.

    Es injusto e inequitativo que el tipo de sanción que se aplica para las mismas infracciones sea diferente para las motocicletas a la de los automóviles. Actualmente, las motocicletas son inmovilizadas de manera inmediata hasta que paguen el respectivo comparendo, no hay principio de igualdad.

Artículo anteriorEn Aguachica se realizó el lanzamiento del «Comando Situacional» para mejorar la seguridad y la convivencia del municipio
Artículo siguienteEn accidente de tránsito entre Palestina y El Burro perdió la vida comerciante de ganado

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí