
La competencia es un mecanismo esencial para mejorar la prestación de los servicios y tener usuarios contentos, así como también para garantizar el uso eficiente de los recursos de una economía. En virtud de la competencia, los empresarios reciben las señales necesarias que les obliga a desplegar su mejor esfuerzo en la búsqueda de la eficiencia y la productividad y el mejoramiento en la prestación de un servicio.
En Aguachica se viene promocionando la nueva empresa de prestación del servicio de aseo, cuya razón social es GEOASEO; quienes la crearon buscaron los servicios del exgerente de Aseo Urbano, Jonathan Sánchez, no solo para administrarla debido a su experiencia en el ramo, sino para efectuar el correspondiente estudio del mercado que él conoce perfectamente en esta zona, y los diseños de sistemas con la finalidad de obtener información de la competencia, VEOLIA, como se denomina hoy la antigua ASEO URBANO que pasó de manos españolas a francesas.
Sin embargo, la diferencia entre GEOASEO y VEOLIA, es que la segunda cuenta con capacidad económica, con una infraestructura propia y cada vez más fortalecida, tecnología y capacidad para el manejo de las basuras, Los lixiviados que son los líquidos que se generan de la descomposición de los residuos sólidos y de la percolación del agua lluvia a través de dichos desechos. Con diferentes tecnologías y métodos los expertos de VEOLIA ayudan a reducir el impacto negativo de éstos sobre el medio ambiente y evitan los problemas de contaminación, mientras que GEOASEO no tiene esa infraestructura ni servicio para la disposición final de las basuras, por lo que tendrá que pagarle a VEOLIA el arriendo por la utilización del relleno sanitario para el depósito de las basuras que recolecte de sus usuarios y darle así tránsito al proceso de las etapas de tratamiento de los lixiviados, que son los líquidos producidos por la misma basura, el pre tratamiento donde remueven los sólidos y las grasas, la quema de gases de descomposición, principalmente el metano; tratamientos primarios para la degradación del material orgánico, tratamientos secundarios para la remoción efectiva de los sólidos presentes en el líquido pre tratado, y tratamientos terciarios para el pulimento de las características del líquido resultante.- El otro factor, es la adquisición de un buen número de vehículos compactadores para la recolección de la basura en diferentes puntos de la ciudad, teniendo en cuenta el número de usuarios que llegue a tener.
De hecho, es bueno precisar que todos esos gastos que deberá asumir la nueva empresa de aseo, no da lugar a rebaja de tarifas como lo viene anunciando y más cuando se sabe que quien regula las tarifas es la CRA o Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico, de acuerdo con la Resolución CRA 720 de 2015, modificada por la Resolución CRA 751 de 2016 Por la cual se establece el régimen de regulación tarifaria al que deben someterse las personas prestadoras del servicio público de aseo.- Bienvenida la competencia, GEOASEO es sin duda alguna una alternativa como negocio en materia de la prestación del servicio de aseo en Aguachica, pero deberá tener en cuenta que al frente tienen una competencia en una empresa que desde hace más de 16 años está muy bien posicionada, presta un inmejorable servicio, cuenta con una amplia infraestructura, tecnología y vehículos propios y siempre está en proceso de crecimiento para brindar una mejor atención a sus usuarios que están contentos con ella y no será fácil quitárselos por más que les ofrezcan toda una serie de beneficios que luego no se puedan cumplir, amén de que también brinda sus servicios a otras regiones del departamento.
El proyecto empresarial de VEOILA en Aguachica se enmarca dentro de la investigación y experiencia que un hombre como Jonathan Sánchez viene postulando de sus jefes o inversores de GEOASEO que quieren una empresa de aseo con los requerimientos contemporáneos de calidad y con la ejecución de estudios fundamentales como el estudio legal, de mercado, organizacional, técnico, administrativo, financiero y socioeconómico.
La competencia es saludable porque permite el aumento de los esfuerzos de optimización del servicio en una escala mayor para beneficio de los usuarios y del municipio.- Por otro lado sería bueno que el flamante gerente de esa nueva empresa aclarara los rumores que se vienen dando en Aguachica sobre la propiedad de GEOASEO que ha anunciado como familiar.- No es malo que haya quienes quieran invertir en Aguachica en una nueva empresa de aseo, pero en la política como en los negocios deben primar la honestidad para generar confianza entre los potenciales usuarios.
¡¡Bienvenida GEOASEO!!