En la ejecución de la Operación Catatumbo, el Ejército Nacional logró un significativo avance en la lucha contra los grupos armados ilegales en la región del Catatumbo y en un operativo en la vereda Bertrania, municipio de Tibú, las tropas sostuvieron enfrentamientos con miembros del Grupo Armado Organizado Residual (GAOr) Estructura 33, resultando en la neutralización de un presunto integrante de esta organización.

Además de esta acción, se logró la desvinculación de dos menores de edad que habían sido reclutados por el grupo armado. Los menores fueron entregados al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para el restablecimiento de sus derechos y reintegración a la sociedad.

Así mismo en otro operativo en el sector de Campo Yuca, también en Tibú, las tropas del Ejército se enfrentaron con integrantes de la Estructura 33 y del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Estos grupos armados ilegales habían puesto en riesgo a la población civil debido a sus confrontaciones. Durante estos combates, las fuerzas militares lograron rescatar y brindar atención médica a dos personas que resultaron heridas en medio de los enfrentamientos. Una vez controlada la situación, se incautaron dos armas largas y tres vehículos utilizados por los grupos ilegales.

El Coronel Juan Camilo Mazo, Comandante del Grupo de Caballería Mecanizado N.° 5, destacó la importancia de estas operaciones: «Durante todo el día hemos estado neutralizando acciones terroristas que el grupo armado organizado ELN ha instalado sobre la ruta nacional 55. Esto ha impedido la locomoción y el tránsito de personas entre Puerto Santander y Cúcuta, afectando la vida de todos los habitantes. Nuestro propósito principal en la Operación Catatumbo es salvar vidas».

Además, fue incautado un considerable arsenal perteneciente a los grupos armados ilegales. Entre el material decomisado se encuentran cinco armas largas, dos armas cortas, 57 minas antipersonal, municiones de diversos calibres, material de intendencia y equipos de comunicación. Este armamento, según las autoridades, pertenecía al GAOr Estructura 33 y al ELN, y su confiscación representa un duro golpe a la capacidad operativa de estas organizaciones en la región.

Artículo anteriorEn Rueda de negocios impulsada por la ANT en el Cesar, fueron ofertadas 15.000 hectáreas de tierras
Artículo siguienteEn Teorama un soldado muerto y dos más heridos en enfrentamiento entre el ejército colombiano y el ELN

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí