
- _Las tierras ofertadas serán sometidas a los procesos internos, que podrán derivar en la compra por parte de la Agencia Nacional de Tierras, y con ella, en su entrega a más familias campesinas cesarenses.
- Los propietarios de predios interesados en vender y que no pudieron asistir a las ruedas pueden diligenciar el Formulario Único de Compras, dispuesto en la página web de la Agencia._
Con éxito concluyeron las ruedas de negocios impulsadas por la Agencia Nacional de Tierras —ANT— en Bosconia, Curumaní y Aguachica, en el Cesar, pues más de 15.000 hectáreas de tierras fueron postuladas durante los tres días de jornadas.
En las tres ruedas, lideradas por la Dirección de Acceso a Tierras, con el apoyo de la Unidad de Gestión Territorial con sede en ese departamento, fueron atendidos tanto propietarios que postularon sus predios por primera vez, como quienes están adelantando procesos de compra.
“Las jornadas incluyeron, además, el estudio de títulos para determinar la viabilidad técnica”, subrayó la lideresa social de la Dirección de Acceso a Tierras, Claudia Ladino.
Por su parte, la asesora de la Dirección General de la ANT, Alexandra Pineda Ortiz, recalcó la amplia acogida de los propietarios, al indicar que las hectáreas postuladas para compra son fundamentales en el objetivo de avanzar en la meta propuesta para este año en el Cesar, “que es la de llegar a las 50.000 hectáreas de tierra entregadas a campesinas y campesinos que están la espera de recibir una parcela, para trabajarla y generar el sustento familiar”.
Pineda Ortiz, igualmente, envió un mensaje a quienes no pudieron asistir, al dejar claro que el proceso de postulación se puede realizar de forma permanente a través de la plataforma habilitada, en la que el propietario puede diligenciar en línea el Formulario Único de Compras, disponible en la página web de la entidad, a través del enlace
En el aplicativo, los interesados en vender tierras suministran los datos personales requeridos y los del predio en oferta; posterior a ello, clican para enviar el formulario y, tras unos segundos, la información queda subida.
“Qué bueno es tener en el municipio a la Agencia Nacional de Tierras, para que nos puedan explicar las cosas como son y así tener todo claro, sobre cómo debemos postular las fincas para que no haya intermediarios en estos espacios”, indicó Jhon Jairo Rodríguez, habitante de Curumaní.
En el mismo sentido, el ciudadano Jaime Pesellín, del municipio de Bosconia, se refirió a las jornadas desarrolladas: “Al tener el acercamiento con los representantes del Gobierno y de la Agencia Nacional de Tierras, para mí es muy importante. Primero, porque uno se obvia una comisión sumamente alta o sobre costo exagerado con los intermediarios o comisionistas, y quedó claro que el propietario puede hacer el negocio de forma directa con la Agencia”.